La innovación en tecnología accesible sigue avanzando y Microsoft, en colaboración con ByoWave, ha presentado el Proteus Controller, un mando diseñado para romper barreras en el mundo de los videojuegos. Este controlador modular y personalizable se adapta a diversas necesidades físicas, asegurando que los juegos sean accesibles para todos.

La Evolución de la Accesibilidad

Microsoft y su Compromiso con la Inclusividad

Microsoft ha estado a la vanguardia en la promoción de la accesibilidad en los videojuegos. Desde el lanzamiento del Adaptive Controller, la empresa ha impulsado la creación de dispositivos que permitan a personas con discapacidad disfrutar de su pasión por los juegos. El Proteus Controller es un nuevo paso en esa dirección, ofreciendo un nivel de personalización nunca antes visto.

Un Mando Versátil para Jugadores con Discapacidad

El Proteus Controller es un dispositivo revolucionario que ofrece modularidad y personalización. Su diseño permite plegarse, transformarse y ajustarse a las necesidades particulares de cada usuario, lo que facilita a los jugadores con discapacidad física disfrutar de los videojuegos sin restricciones.

Detalles Específicos del Proteus Controller

Compatibilidad y Funcionalidad

El Proteus Controller es compatible con Xbox Series X | S, además de ordenadores que operen con Windows 10 y 11. Diseñado por ByoWave, este dispositivo es comercializado bajo el sello ‘Designed for Xbox’, garantizando su autenticidad y calidad con respecto a los estándares de Microsoft.

El Kit Personalizable

Una de las características más destacadas del Proteus Controller es su naturaleza modular. Dentro del kit, los usuarios encontrarán múltiples cubos que pueden conectarse de diversas maneras, permitiendo más de cien configuraciones distintas. Estas configuraciones abarcan la estructura del mando, sus botones y la iluminación LED, proporcionando una experiencia de juego totalmente adaptada.

Por ejemplo, es posible ajustar el mando para que sea funcional con una sola mano, una característica crucial para muchos jugadores con limitaciones físicas. Además, los botones pueden reasignarse fácilmente a través del software complementario, asegurando que los controles sean intuitivos y accesibles.

Comparación con Otros Controladores

Diferencias con el Adaptive Controller

A diferencia del Adaptive Controller de Microsoft, Proteus no fue diseñado internamente por la empresa, aunque su colaboración ha sido clave para el desarrollo del proyecto. El enfoque de ByoWave se centra en la modularidad extrema, permitiendo que el jugador configure el mando de una manera que el propio Adaptive Controller no ofrece.

Limitaciones en Compatibilidad

Un aspecto a considerar es que el Proteus Controller actualmente no ofrece soporte para consolas PlayStation. Mientras que Sony también ha incursionado en la creación de mandos accesibles, como el Playstation Access, sería beneficioso que ambas plataformas cruzaran iniciativas para maximizar la accesibilidad en todo el ecosistema de videojuegos.

Especificaciones del Producto y Disponibilidad

Tecnología y Precio

El Proteus Controller incluye conectividad a través de un cable USB-C y un adaptador Bluetooth, atributos que permiten un amplio rango de juego sin cables y con total movilidad. Con un precio de 299 dólares, se posiciona como una inversión en accesibilidad para los jugadores que quieren una experiencia personalizada.

Disponibilidad y Reserva

Actualmente, el Proteus Controller está disponible para reserva en la página oficial del fabricante. Los envíos están programados para comenzar en otoño, aunque todavía no se ha confirmado cuándo estará disponible internacionalmente, más allá de Estados Unidos.

Conclusión

El Proteus Controller representa un avance significativo en la tecnología accesible para videojuegos. Si bien aún existen áreas para mejorar en términos de compatibilidad, su innovador diseño modular ofrece un nivel de personalización que empodera a los jugadores con discapacidad. A medida que la industria continúa evolucionando, productos como Proteus son cruciales para asegurar que los videojuegos sean inclusivos para todos.

Si te gustó esta noticia síguenos en nuestras redes sociales como @webcloster en Facebook, Instagram, YouTube y Tiktok.