La industria del deporte está entrando en una nueva fase donde la tecnología no solo mide el rendimiento, sino que empieza a potenciar físicamente el movimiento humano. En esta línea, Nike anunció Project Amplify, el primer sistema de calzado con asistencia motorizada del mundo orientado a caminar, trotar y correr con menos esfuerzo y más eficiencia. Este desarrollo marca un antes y un después en la relación entre deporte, innovación y robótica aplicada al cuerpo humano.

Lejos de tratarse de un accesorio futurista sin función práctica, Project Amplify busca democratizar el rendimiento, ayudando a que cualquier persona—no solo atletas profesionales—pueda avanzar más rápido, recorrer distancias más largas y disfrutar más del movimiento. Es, en esencia, un “impulso asistido” para la zancada, comparable a lo que supuso la bicicleta eléctrica para el transporte urbano.

¿Qué es Project Amplify y por qué es tan revolucionario?
Project Amplify es un sistema de calzado asistido mecánicamente que incorpora elementos robóticos para potenciar el movimiento natural de las piernas y los tobillos. Nike lo define como una nueva categoría entre el calzado deportivo tradicional y la tecnología wearable de alto rendimiento.

La idea central es sencilla pero ambiciosa: aumentar la energía disponible en cada paso mediante un sistema motorizado capaz de asistir la propulsión del corredor. En otras palabras, el usuario puede caminar o correr con menos desgaste físico, manteniendo comodidad y naturalidad en la marcha.

Este sistema no está orientado únicamente a atletas de élite; su propósito es mejorar el rendimiento cotidiano: personas que quieren disfrutar más de sus entrenamientos, extender su caminata diaria o animarse a correr distancias que antes resultaban exigentes.

Ingeniería y diseño: cómo funciona el sistema
Nike combina décadas de investigación en biomecánica con robótica avanzada para desarrollar este nuevo concepto. El conjunto está compuesto por:

  • Un motor ligero de alto rendimiento, diseñado para aportar energía adicional durante la fase de impulso.
  • Una correa de transmisión que sincroniza el movimiento del motor con el paso natural.
  • Una batería recargable, que se porta como accesorio externo (similar a un dispositivo en la muñeca) para no comprometer la ligereza del calzado. Zapatillas con placa de fibra de carbono integradas, que pueden usarse con o sin el módulo motorizado.

El sistema ha sido calibrado utilizando datos recopilados por el Nike Sport Research Lab (NSRL), donde se estudiaron patrones de movimiento de corredores de diferentes edades, condiciones físicas y niveles de experiencia. Esto permitió entrenar algoritmos avanzados que reconocen cómo se desplaza el usuario y aplican el nivel exacto de asistencia sin perder naturalidad.

Uno de los aspectos clave es que Project Amplify acompaña el movimiento, no lo sustituye. La sensación para quienes lo han probado es la de tener “un segundo par de pantorrillas”, con una ayuda que hace que caminar o correr cuestas se sienta similar a desplazarse en terreno plano.

Colaboración con Dephy: robótica aplicada al deporte

Nike desarrolló Project Amplify en colaboración con Dephy, una empresa especializada en exoesqueletos robóticos y sistemas de asistencia motorizada para el movimiento humano. Dephy es conocida por sus desarrollos para mejorar la movilidad en entornos laborales, clínicos y militares, y aporta a este proyecto su experiencia en robótica portátil y mecatrónica ligera.

Esta alianza representa un paso estratégico: fusionar la innovación deportiva, el diseño ergonómico y el conocimiento biomecánico de Nike con tecnologías robóticas que hasta ahora vivían fuera del ámbito deportivo.

Resultados preliminares: pruebas y datos

Hasta ahora, más de 400 atletas han probado el sistema, acumulando más de 2,4 millones de pasos tanto en entornos controlados como en exteriores. Durante el proceso, Nike iteró al menos nueve versiones diferentes del sistema, perfeccionando factores como:

  • Peso del motor
  • Estabilidad del módulo
  • Sensación natural del movimiento
  • Ruido y comodidad
  • Duración de batería
    Respuesta en diversas superficies

Los resultados preliminares indican mejoras notables: algunos corredores lograron reducir su ritmo de 8 minutos por kilómetro a 6 minutos por kilómetro, manteniendo niveles de esfuerzo percibido significativamente menores.

¿Para quién está pensado Project Amplify?
A diferencia de productos orientados al alto rendimiento competitivo, Project Amplify no nace para romper récords ni para atletas que buscan bajar segundos en pruebas oficiales. Su enfoque está en el deporte accesible y recreativo, especialmente para quienes:

  • Quieren correr más seguido sin fatiga excesiva
  • Desean disfrutar más del ejercicio
  • Buscan motivación adicional para mantenerse activos
  • Necesitan asistencia ligera para movilidad

Su propósito es hacer que el acto de moverse sea más fácil, agradable y frecuente, del mismo modo que las bicicletas eléctricas incentivaron a más personas a desplazarse largas distancias sin temor al agotamiento.

Un paso hacia el futuro del deporte inteligente

Project Amplify forma parte de un conjunto de innovaciones que Nike presentará en los próximos meses, relacionadas con ropa inteligente, sistemas avanzados de enfriamiento y aplicaciones de neurociencia para mejorar la conexión entre mente y rendimiento.

Este proyecto representa el inicio de una era donde el equipamiento deportivo no solo acompaña al atleta, sino que interactúa con su cuerpo, lo entiende y lo potencia.

Si te gustó esta noticia síguenos en nuestras redes sociales como @webcloster en Facebook, Instagram, YouTube y Tiktok.