En esta era digital en la que vivimos, la ignorancia de la IA ya no es una opción. Ya sea para mantenerse al día con la evolución tecnológica, para aprovechar las oportunidades de negocio o para impulsar innovaciones, el conocimiento de la Inteligencia Artificial es impagable.
La prominencia de la IA en la sociedad de hoy solo indica que su presencia será aún más fuerte en el futuro. Las empresas de todos los sectores, desde la atención médica hasta las finanzas o el comercio electrónico, podrán beneficiarse de tal avance. Pero para ello, es necesario comprender la inteligencia artificial a fondo.
Sea cual sea tu nivel de exposición a la IA, este curso te proporcionará una comprensión sólida de sus fundamentos. Y aunque las 10 horas de aprendizaje no harán de ti un experto inmediato, servirán como catalizador para inspirar un interés más profundo y una exploración más amplia de este fascinante campo de estudio.
Mucho antes de que ChatGPT hiciera su entrada, IBM ya contaba con su inteligencia artificial Watson. Como recordarán desde ZDnet, Watson alcanzó la fama en 2011 al vencer al campeón actual Ken Jennings en el programa de televisión Jeopardy, un concurso de la televisión estadounidense.
Por su parte, la solución de inteligencia artificial generativa de IBM se denomina Watsonx. Se enfoca en permitir a las empresas implementar y gestionar tanto el aprendizaje automático tradicional como la inteligencia artificial generativa, adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.
Este curso en línea llamado «AI Fundamentals de IBM», está disponible para todo el mundo y de forma gratuita el cual está integrado en su portal de aprendizaje SkillsBuild. La obtención de la credencial lleva aproximadamente diez horas, distribuidas en seis cursos, incluida una clase de ética de la inteligencia artificial.
Para ello es necesario crear una cuenta en IBM para poder acceder al curso gratuito los cuales están divididos en 5 bloques.
El primer tema es la introducción a la Inteligencia Artificial, con una duración de 1 hora y 15 minutos, que parte de la base de que la IA ya ha experimentado tres oleadas de desarrollo transformador. Este curso examina la historia de la Inteligencia Artificial y explora formas de comprender datos no estructurados.
El segundo tema es la unidad de procesamiento del lenguaje natural y visión por computadora. Probablemente, si decides realizar este curso, ya sabes que muchos sistemas de inteligencia artificial pueden comprender el lenguaje humano, identificar imágenes e incluso crear arte original. Es por eso que IBM busca profundizar en cómo se logra. En este segundo tema, se explora la teoría del lenguaje natural y el procesamiento de la visión para aprender cómo estas tecnologías impulsan mecanismos como los chatbots y el análisis de fotografías.
El tercer tema es Aprendizaje automático y aprendizaje profundo. Aquí verás cómo las máquinas pueden aprender y hacer predicciones basadas en evidencias. El objetivo es que puedas entender la lógica detrás de la capacidad de las computadoras para aprender eso.
El cuarto tema es Ejecutar modelos de IA con IBM Watson Studio. En esta parte, IBM permite practicar la creación de un modelo de aprendizaje automático de IA con varias simulaciones, utilizando IBM Watson Studio. Esta es la parte práctica del curso donde puedes «realizar un trabajo real con Inteligencia Artificial».
El quinto y último tema es la Ética de la IA. No debemos olvidar que empresas como Microsoft o Meta han despedido a sus equipos de ética mientras impulsan sus herramientas de inteligencia artificial. Esto nos obliga aún más como usuarios a comprender los problemas que la IA puede traer. Por ejemplo, los problemas que surgen cuando los sistemas de Inteligencia Artificial malinterpretan los datos o proponen soluciones que reflejan los prejuicios humanos.
En resumen, la inteligencia artificial ha recorrido un largo camino desde su creación hasta la aparición de tecnologías como ChatGPT y Watsonx de IBM. Estos avances demuestran el increíble potencial y versatilidad de la Inteligencia Artificial, al facilitar tareas que abarcan desde la competición en programas de televisión hasta proporcionar soluciones empresariales integrales.