La feria de tecnología  más destacada a nivel mundial, la CES 2024 ha iniciado, celebrada anualmente en las vegas y que, en esta ocasión, conmemora su edición centenaria.

Este espectacular evento representa un gran escenario donde las empresas tecnológicas ofrecen un adelanto de los productos que lanzarán durante el año. Este año se llevó a cabo, como en ediciones anteriores, el evento Unveiled. Esta previa sirve como vitrina para conocer los proyectos de algunas compañías alternativas a los gigantes del sector, con anuncios que generan expectación y les permiten destacarse antes de las presentaciones tradicionales

Algunas innovaciones que se presentaron este año son:

Capturando el sol con una ventana

El foco del centro de experiencia de Unveiled este año se enfocó en  diversos proyectos centrados en la eficiencia energética. Uno de ellos es el Sqpv Glass, un panel de vidrio instalado en ventanas que permite el paso de los rayos solares mientras captura la energía para convertirla en electricidad. Es como tener paneles solares directamente en las ventanas del hogar, permitiendo la visión del exterior. Los Sqpv Glass pueden generar energía desde ambos lados y todos los bordes del panel, transmitiendo la energía a los dispositivos conectados a la fuente de luz. La firma presentó un vidrio de 30 x 30 cm que podía alimentar un pequeño ventilador con la luz emitida por un par de luces LED.

Otro desarrollo innovador, amigable con el medio ambiente, es el WaterCube, capaz de capturar la humedad ambiental y condensarla en un recipiente. Este prototipo de más de 5 metros de largo, puede capturar más de 300 litros de agua por día y está diseñado para uso doméstico u oficinas, buscando reemplazar las fuentes convencionales de agua.

Una moto en una maleta

Con un premio a la innovación otorgado por CES, la Honda Motocompacto se presenta como una solución para los desafíos de transporte del futuro. Se trata de una moto plegable del tamaño de una pequeña maleta que, al desplegarse, permite transportar cómodamente a una persona por la ciudad. Diseñada para el transporte urbano, esta moto eléctrica no sacrifica prestaciones, con luces LED y acabados de cuero que le dan un estilo minimalista y moderno. Con un peso de 18 kg, una velocidad máxima de 25 km/h y una autonomía de unos 25 km, la batería se recarga en 3 horas y media.

Otra iniciativa que recibió el premio de CES y fue desvelada en la presentación previa a la feria fue el Parkie de HL Mando. Este dispositivo del tamaño de una patineta, automatiza el valet parking: se posiciona debajo de un automóvil, lo levanta y lo estaciona de manera autónoma, prometiendo un uso más eficiente del espacio. Las primeras pruebas se llevarán a cabo en Seúl a partir de abril.

Apoyo laboral

Otros desarrollos destacados en el Unveiled fueron prototipos de exoesqueletos diseñados para ayudar a los usuarios a realizar tareas difíciles como levantar cajas y operar maquinaria pesada. Uno de ellos, presentado por la firma Hypershell, está equipado con un motor de movimiento basado en  Inteligencia Artificial. Este exoesqueleto se anticipa y adapta intuitivamente a los movimientos del usuario, ofreciendo hasta 30 kg de soporte de peso y facilitando la movilización de mobiliario o cajas en industrias.

También se exhibieron desarrollos de drones de gran envergadura que podrían cambiar la dinámica del transporte de carga y el trabajo en campos cultivados. Estos drones incorporan cámaras de alta definición asistidas por inteligencia artificial con capacidad para reconocer el terreno.

En conclusión, la CES 2024 ha deslumbrado con innovaciones que van más allá de la tecnología convencional. Desde la captura solar en ventanas hasta soluciones prácticas para el agua y el transporte, el evento ha delineado un futuro sostenible e integrado. La combinación de exoesqueletos y drones avanzados resalta la convergencia entre humanos y máquinas, prometiendo un mañana donde la tecnología no solo mejora, sino que transforma nuestras vidas.