Un adolescente ha contribuido al campo de la dermatología con un sencillo, pero potencialmente revolucionario invento: un jabón capaz de tratar el cáncer de piel a un coste extraordinariamente bajo, apenas dos euros.

Heman Bekele, un estudiante etíope de octavo grado del Instituto W.T. Woodson, en Virginia (Estados Unidos), ha ideado un revolucionario jabón económico para el tratamiento del cáncer de piel, y con el que ha recibido un premio. Un invento con el que este adolescente de apenas 14 años de edad ofrece una nueva esperanza para millones de personas afectadas por esta enfermedad; y que ideó tras quedar impresionado por las enormes diferencias en las tasas de supervivencia de esta afección en algunas zonas de África, en comparación con lugares donde se dispone de tratamientos oncológicos de alta tecnología.

El jabón contiene una sustancia ya conocida por su aplicación en el tratamiento del cáncer de piel, el dinitroclorobenceno. Este compuesto funciona desencadenando una respuesta del sistema inmunitario que ataca a las células cancerosas directamente en la zona afectada. Al estar incorporado en un jabón, el dinitroclorobenceno puede aplicarse de manera sencilla y directa, una innovación que podría transformar el abordaje terapéutico del carcinoma, la forma más común de cáncer de piel.

Este desarrollo no solo es prometedor en términos de efectividad, sino que también representa una solución práctica y de bajo coste, que tiene el potencial de ser implementada en zonas donde las limitaciones económicas y el acceso a tratamientos médicos especializados representan un desafío significativo.

El hecho de que este avance provenga de un adolescente es especialmente inspirador y sirve de recordatorio sobre la capacidad de innovación que puede surgir de jóvenes mentes. Además, este caso subraya cómo soluciones aparentemente modestas pueden tener un impacto profundo en desafíos globales como lo es la atención de la salud.

Este descubrimiento se suma a la serie de ejemplos que demuestran cómo la tecnología e innovación pueden manifestarse de maneras inesperadas, mejorando la vida de las personas mediante herramientas y soluciones que, a primera vista, pueden parecer sencillas, pero que albergan un poder transformador significativo. El ingenio detrás de tal invención capta intereses en varias disciplinas y evidencia el potencial de la intersección entre la ciencia, la tecnología y el emprendimiento joven.

Si te gustó esta noticia síguenos en nuestras redes sociales como @webcloster en Facebook, Instagram, YouTube y Tiktok.