El debate en torno al impacto de la Inteligencia Artificial en el empleo, ha sido un tema recurrente en los últimos años. A medida que la tecnología avanza, los temores de la sustitución de puestos de trabajo por sistemas automatizados han sido contrarrestados por una perspectiva más matizada: la IA no reemplazará a las personas, pero aquellos que saben cómo aprovecharla estarán mejor posicionados para enfrentar el futuro laboral.
Hace ya algún tiempo, los expertos en IA comenzaron a advertir sobre la posibilidad de que esta tecnología alterará de manera significativa el panorama laboral, eliminando millones de puestos de trabajo en el proceso. Incluso las mismas empresas líderes en la creación de Inteligencia Artificial, como OpenAI, responsables de desarrollar ChatGPT y GPT-4, han realizado estudios y evaluaciones que arrojan luz sobre este escenario.
Ahora, un nuevo estudio emprendido por IBM, una de las empresas tecnológicas líderes a nivel mundial, destaca aún más esta perspectiva. El informe presenta un pronóstico en el cual hasta un 40% de los profesionales en diversas industrias deberán someterse a procesos de actualización profesional para mantener su atractivo laboral y abordar las demandas cambiantes del entorno laboral influenciado por la Inteligencia Artificial.
Frente a esta realidad inevitable, es fundamental que tanto los profesionales como las empresas busquen nuevas estructuras y formas de trabajo. El estudio de IBM extrajo datos de dos estudios previos: una encuesta a 3.000 ejecutivos de nivel C de 28 países y otra a 21.000 profesionales. Los resultados revelan la necesidad de renovarse profesionalmente y adquirir nuevas habilidades en el ámbito de la inteligencia artificial.
Este estudio de IBM profundiza en cómo la Inteligencia Artificial está transformando los modelos de negocio en las empresas. Más que un reemplazo directo de empleados, la IA se presenta como una herramienta que mejora la eficiencia y la efectividad en la ejecución de tareas y operaciones. Además, se examinan los efectos de la Inteligencia Artificial en los roles laborales y cómo estos se están redefiniendo para aprovechar al máximo las capacidades de la tecnología.
Aunque el estudio subraya la necesidad de actualización profesional, también resalta que los cambios inducidos por la Inteligencia Artificial no son necesariamente negativos. Los resultados obtenidos de encuestas a ejecutivos y trabajadores sugieren que la IA generará cambios significativos en la fuerza laboral, pero en muchos casos estos cambios se traducirán en una ampliación y enriquecimiento de las funciones, en lugar de una eliminación de roles.
En resumen, el estudio de IBM arroja luz sobre la compleja interacción entre la Inteligencia Artificial y la fuerza laboral. No se trata de una cuestión de reemplazo total, sino de una oportunidad para quienes adoptan y se adaptan a las tecnologías emergentes. A medida que los modelos de negocio evolucionan y se redefinen, las habilidades interpersonales y la capacidad de aprovechar las ventajas de la IA se convierten en factores clave para la supervivencia profesional en esta era de cambio constante.