La reciente inauguración del superordenador MareNostrum 5 en Barcelona, marca un hito trascendental en el panorama de la tecnología y la investigación científica.
Este nuevo superordenador fue inaugurado en Barcelona (España) por el Centro Nacional de Supercomputación. Con una capacidad impresionante de procesar 314.000 billones de cálculos por segundo, se posiciona como uno de los superordenadores más potentes del mundo. Este hito marca un avance significativo, ya que es 23 veces más potente que su predecesor y 7.500 veces más que el MareNostrum 1, el primero de la serie.
Este nuevo superordenador tiene vastas aplicaciones en campos de investigación clave como el clima, la inteligencia artificial y la medicina. Su potencia equivale a la de 400.000 ordenadores portátiles, lo que le permite realizar operaciones en una hora que llevarían décadas a un ordenador personal.
La inauguración contó con la presencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Cataluña, Pere Aragonés. Pedro enfatizó el propósito de convertir a Barcelona en la capital científica europea, destacando que el centro generará empleo y conocimiento.
Lo más impresionante es que las instalaciones del MareNostrum 5 ocupan 800 metros cuadrados, albergando 160 kilómetros de cables de cobre y fibra óptica. Su costo de 200 millones de euros fue financiado por un consorcio que incluye a la Unión Europea, España, Portugal y Turquía.
El director del Barcelona Supercomputing Center, Mateo Valero, señaló que los supercomputadores son esenciales para la ciencia y la ingeniería. Destacó que el MareNostrum 5 permitirá avanzar en desafíos científicos clave, como el gemelo digital de la Tierra, parte del proyecto Destination Earth para combatir el cambio climático.
Con más de 900 trabajadores, el BSC se consolida como uno de los principales centros de supercomputación a nivel mundial, con MareNostrum 5 siendo único en Europa con dos entradas entre los 20 primeros del ranking Linpack.
Un aspecto notable es la capacidad de almacenamiento del MareNostrum 5, que aumenta de 15 Pbytes a 650 Pbytes. Esto facilitará abordar problemas complejos de inteligencia artificial y entrenar modelos de lenguaje masivos con centenares de miles de millones de datos, abriendo nuevas posibilidades en este campo.
Por último, la presencia de dos sistemas diferenciados en el ranking Linpack subraya la importancia y la relevancia global del Barcelona Supercomputing Center. MareNostrum 5 no es solo un logro tecnológico, sino también un símbolo de la creciente importancia de la supercomputación en la era de la información y un paso crucial hacia el avance de la ciencia y la tecnología a nivel mundial.