En un emocionante avance en el mundo de la inteligencia artificial, Google está marcando un hito importante en su búsqueda de brindar experiencias más enriquecedoras y funcionales a sus usuarios. La última noticia en este emocionante viaje de innovación es la integración de su chatbot, conocido como Bard, con algunas de las plataformas digitales más influyentes y utilizadas del mundo: Gmail, Maps y YouTube.
Google está tomando medidas decisivas en el ámbito de la IA. Este movimiento estratégico tiene como objetivo enfrentar la creciente competencia de otras tecnologías de inteligencia artificial, como las de Open AI y Microsoft.
Las capacidades ampliadas de Bard fueron anunciadas recientemente y estarán disponibles a través de una extensión en inglés. Esta extensión permitirá a los usuarios entrenar a Bard para que realice diversas tareas, como
Integración con Gmail: Una de las características más emocionantes es la integración completa con Gmail. Ahora, Bard puede ayudarte a gestionar tus correos electrónicos de una manera más eficiente. Desde buscar correos específicos hasta organizar tu bandeja de entrada, Bard está ahí para simplificar tu experiencia de correo electrónico.
Navegación con Google Maps: ¿Requieres indicaciones? Bard está listo para brindarte direcciones precisas gracias a su integración con Google Maps. Simplemente realiza tu consulta y obtendrás rutas detalladas y la información más reciente sobre el tráfico en tiempo real.
Búsqueda en YouTube: A los entusiastas de los videos les encantará descubrir que Bard se convierte en un compañero excepcional. Puedes solicitarle que busque videos específicos, muestre los más populares o incluso que reproduzca la música de tu elección.
Acceso a Google Flights: ¿Estás pensando en un viaje? Bard puede ser tu aliado para buscar vuelos y proporcionarte información sobre tarifas, horarios y destinos. Esto facilita de manera considerable la planificación de tu próxima aventura, haciéndola más rápida y sencilla.
Exploración de Google Drive: Bard también se adentra en tu almacenamiento en la nube. Puedes pedirle que encuentre documentos específicos o que realice búsquedas dentro de tu Google Drive.
Por otro lado Google se ha comprometido a salvaguardar la privacidad de los usuarios al garantizar que la información potencialmente sensible extraída de Gmail o Drive no sea visible para ojos humanos. Además, ha asegurado que estos datos no serán utilizados para personalizar anuncios publicitarios, que constituyen la principal fuente de ingresos de la compañía y están diseñados específicamente para los intereses de cada usuario.
Esta expansión de Bard es el último desarrollo en la creciente batalla por la supremacía en tecnología de inteligencia artificial, desencadenada por el lanzamiento del ChatGPT de OpenAI y los esfuerzos de Microsoft por aplicar esta tecnología en su motor de búsqueda Bing, así como en su suite Microsoft 365, que incluye programas como Word, Excel y Outlook.
El lanzamiento masivo de Bard por parte de Google en marzo fue una respuesta directa a la llegada de ChatGPT al mercado. Posteriormente, en mayo, Google probó la inclusión de este programa más conversacional en sus resultados de búsqueda. Todo esto ocurre en un contexto en el que Google se enfrenta a un importante juicio antimonopolio en Estados Unidos, en el cual el Departamento de Justicia acusa a la empresa de haber establecido un monopolio en el sector de motores de búsqueda y de haber inhibido la competencia y la innovación. Google sostiene que su dominio se debe a la calidad de sus algoritmos y argumenta que enfrenta una competencia diversa, especialmente con el auge de la inteligencia artificial.
En conclusión, con un acceso más amplio a información personal y a servicios populares como Gmail, Google Maps y YouTube, Bard tiene el potencial de convertirse en una herramienta aún más útil, lo que podría atraer a un mayor número de usuarios.