Récord Histórico: 1 Petabit por Segundo
En un asombroso logro que redefine los límites de la transmisión de datos, Japón ha alcanzado una velocidad de Internet de 1 petabit por segundo, lo que equivale a la asombrosa cantidad de un millón de gigabytes por segundo. Este avance ha sido comparado con la capacidad de descargar toda la enciclopedia de Wikipedia en un instante, ver todo el catálogo de Netflix al parpadear, o transferir 20 000 copias del popular videojuego GTA V con todos sus parches en un solo segundo.
Fibra Óptica Multicarril de 19 Núcleos
Este hito fue posible gracias a la utilización de un cable de fibra óptica de 19 núcleos, diseñado como una auténtica autopista multicarril que permite el transporte de datos a lo largo de 1 808 kilómetros sin perder calidad. Este diseño es fundamental para el futuro de la infraestructura de Internet, capaz de soportar aplicaciones tecnológicas avanzadas como la inteligencia artificial de procesamiento inmediato, vehículos autónomos con visión en tiempo real y fábricas inteligentes coordinadas.
Colaboración del NICT y Sumitomo Electric
El proyecto fue liderado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) en colaboración con Sumitomo Electric Industries. Según el comunicado oficial, los investigadores lograron una tasa de transferencia de 1,02 petabits por segundo a lo largo de más de 1 800 km —una distancia similar a la que separa Nápoles de Berlín—, estableciendo un récord mundial de transmisión de larga distancia con una fibra compatible con la infraestructura existente.
Sistema de Amplificación y 180 Canales de Luz
La clave del éxito radica en el uso de un cable óptico especial con 19 núcleos y el grosor de un cable convencional. Mejorando el diseño estándar, los investigadores implementaron un avanzado sistema de amplificación de señal y 180 canales de luz independientes, cada uno cargado con datos. Esta combinación maximiza la eficiencia del canal y evita la mezcla de señales que normalmente deteriora la calidad en configuraciones tradicionales.
Presentación en OFC 2025
Este avance fue presentado de manera destacada en la Conferencia de Comunicaciones de Fibra Óptica (OFC 2025), celebrada en San Francisco. Durante la ponencia, se mostró cómo este desarrollo marca un paso decisivo hacia una infraestructura óptica de ultraalta capacidad que anticipa las necesidades de comunicaciones del futuro.
Nuevo Estándar Capacidad-Distancia
Con una capacidad de 1,02 petabits/s sobre más de 1 800 km, esta tecnología supera cualquier récord previo en distancias similares y establece un nuevo estándar de 1,86 exabits por segundo-kilómetro, la métrica más alta lograda hasta la fecha.
Implicaciones para IA, 6G y Vehículos Autónomos
Aunque aún no está al alcance del consumidor común, esta prueba de concepto demuestra que es posible alcanzar redes de altísima velocidad sin reemplazar toda la infraestructura existente. Resulta crucial para el futuro de Internet, especialmente con el aumento previsto en el tráfico de datos por la expansión de la inteligencia artificial, el advenimiento de las redes 6G y la proliferación de vehículos autónomos.
Hacia la Conectividad del Siglo XXI
La habilidad de transmitir volúmenes masivos de datos de manera rápida y sin pérdidas se convierte en un pilar para el siglo XXI. Este avance allana el camino para una era de conectividad sin precedentes que promete revolucionar múltiples sectores y satisfacer la demanda de ancho de banda de las tecnologías emergentes.
Si te gustó esta noticia, síguenos en nuestras redes sociales como @webcloster en Facebook, Instagram, YouTube y TikTok.