El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, ha establecido un acuerdo de entendimiento con la República de la India, que es considerada una de las naciones líderes a nivel mundial en la esfera de las TIC, para promover la evolución de Colombia hacia ser un productor de tecnología avanzada. Este proyecto abarca el desarrollo integral en campos esenciales como el Gobierno Digital, la Inteligencia Artificial, la capacitación especializada en Tecnologías de la Información, y la creación de una infraestructura pública digital robusta.
El Ministro Lizcano ha enfatizado la importancia de transformar a Colombia en un generador de tecnología, dada su posición actual primordialmente como consumidor. El establecimiento de alianzas estratégicas es clave para lograr este objetivo y la asociación con India—un referente mundial en TIC—es fundamental dentro de la hoja de ruta firmada. Esta hoja de ruta incluye tres objetivos específicos, uno de ellos es la implementación de tecnologías en el Gobierno Digital con vistas a mejorar el servicio y la cercanía al ciudadano, facilitando simultáneamente la creación de un centro de Inteligencia Artificial en Colombia.
Asimismo, este tratado también proporcionará a la India un medio para ampliar su influencia digital en América Latina. Para consolidar esta colaboración, ambos ministros han acordado la instauración de un grupo de trabajo conjunto. Este equipo tendrá la misión de intensificar el vínculo y la cooperación bilateral en aspectos vinculados al desarrollo de las TIC. El Ministro de Estado de la India, Rajeev Chandrasekhar, también ha reafirmado el compromiso de su gobierno de trabajar codo con codo junto con Colombia en estos empeños.
El acuerdo representa una oportunidad de colaborar estrechamente con India para establecer a Colombia como una potencia digital. El acuerdo en cuestión promueve la formación de equipos de trabajo destinados a desarrollar estrategias alineadas con la adopción global de la Inteligencia Artificial de un modo justo e incluyente, la digitalización de infraestructuras de gobierno, y la educación digital y capacitación tecnológica de los ciudadanos.
Para culminar, estos acuerdos de entendimiento sellados entre Colombia, la India y los Emiratos Árabes Unidos, son una muestra del esfuerzo por aprender de las mejores prácticas internacionales, propiciando así el avance en la transformación digital de Colombia. Este compromiso refuerza su significativo papel en el panorama global de las TIC y reafirma su liderazgo en la región latinoamericana.
Si te gustó esta noticia síguenos en nuestras redes sociales como @webcloster en Facebook, Instagram, YouTube y Tiktok.