Computex 2025 y la presentación de Gigabyte
En el marco de Computex 2025, uno de los eventos más esperados por los entusiastas de la tecnología, Gigabyte ha presentado un avance significativo en el ámbito de las unidades de procesamiento gráfico externas (eGPU) con su AORUS RTX 5090 AI Box. Este nuevo dispositivo promete revolucionar la experiencia de uso para gamers, creadores de contenido y profesionales del ámbito tecnológico, proporcionando una potencia que hasta ahora solo era accesible a través de equipos de escritorio de alta gama.

GPU GeForce RTX 5090 y sistema de refrigeración líquida
La AORUS RTX 5090 AI Box está equipada con la poderosa GPU GeForce RTX 5090, la cual incorpora un avanzado sistema de refrigeración líquida AIO. Esta característica es crucial para mantener un rendimiento óptimo y estable, incluso bajo las demandas más intensivas de aplicaciones que requieren alta capacidad de procesamiento gráfico, como los videojuegos de última generación, la edición de video de alta definición o el uso de algoritmos complejos de inteligencia artificial, tales como Llama o Stable Diffusion.

Conectividad Thunderbolt 5 y ancho de banda asimétrico
La conectividad es otro de los aspectos innovadores que presenta este dispositivo. Equipado con una interfaz Thunderbolt 5, la AORUS RTX 5090 AI Box ofrece un ancho de banda de 120 Gbps para la transmisión hacia la GPU (Tx) y 40 Gbps para la recepción (Rx), gracias a la tecnología asymmetric bandwidth boost. Este enfoque permite un flujo eficiente y optimizado de datos, maximizando así el rendimiento gráfico, ya que las GPUs dependen mayoritariamente del flujo de información desde el host.

Fuente de alimentación ATX 3.1 y fiabilidad a largo plazo
En su núcleo, la AI Box integra una fuente de alimentación ATX 3.1, diseñada para satisfacer las exigentes necesidades energéticas de la RTX 5090. Este sistema, junto con su refrigeración líquida, no solo asegura un funcionamiento silencioso y estable, sino que también garantiza longevidad y fiabilidad, aspectos vitales para usuarios que requieren soluciones robustas y duraderas. Esto es particularmente beneficioso para aquellos que utilizan portátiles de alto rendimiento o estaciones de trabajo compactas que no cuentan con una GPU dedicada.

Funciones como estación de acoplamiento avanzada
La versatilidad de la AORUS RTX 5090 AI Box se extiende más allá de sus capacidades gráficas. Funcionando también como una estación de acoplamiento avanzada, el dispositivo está diseñado para soportar una amplia gama de conexiones. Entre estas se incluyen Thunderbolt 5 para conexión en cadena (daisy-chaining), paso de señal DisplayPort mediante Thunderbolt, tres conexiones DisplayPort estándar, un puerto HDMI, puertos USB 3.2 Gen 2×2 y Gen 2, y un puerto Ethernet de 2.5 GbE. Adicionalmente, incluye soporte para carga rápida USB-PD 3.0, lo que la convierte en un hub integral para los más variados escenarios de trabajo y entretenimiento.

Beneficios de la eGPU en espacios limitados y movilidad
Esta eGPU no solo aumenta la capacidad gráfica de los sistemas a los que se conecta, sino que también amplifica la productividad y la eficiencia, lo que es especialmente útil en entornos donde el espacio es limitado o donde la movilidad es una prioridad. La capacidad de conectarse y desconectarse fácilmente de diferentes dispositivos proporciona una flexibilidad sin precedentes, permitiendo a los usuarios llevar su potencia gráfica a cualquier parte.

Disponibilidad y expectativa de precio de AORUS RTX
En cuanto a la disponibilidad y los detalles concretos sobre el precio, Gigabyte aún no ha revelado información específica. Sin embargo, dada la magnitud de la innovación presentada, es previsible que esta solución se sitúe como una opción premium en el mercado de las eGPU. La expectativa es que se convierta en una herramienta esencial para aquellos que buscan una solución de alto rendimiento sin comprometer la movilidad y funcionalidad de sus equipos actuales.