Las empresas tecnológicas Meta, TomTom, Microsoft y Amazon, entre otras, se han unido en el ambicioso proyecto de desarrollar una nueva aplicación de geolocalización que competirá directamente con Google Maps. Con el objetivo de ofrecer una alternativa de calidad y fácil de usar, estas compañías han lanzado una primera versión de su conjunto de datos abiertos e interoperables, que incluye cerca de 60 millones de lugares en todo el mundo.
El enfoque de Overture Maps Foundation se basa en la generación de datos de mapas abiertos, lo que significa que cualquier usuario puede acceder y contribuir a la mejora de la plataforma. Esta apertura colaborativa permitirá que los mapas se mantengan actualizados y precisos, al tiempo que fomentará la participación de la comunidad en el desarrollo de nuevas funcionalidades.
Pero, ¿qué ofrece exactamente Overture Maps Foundation que lo hace una amenaza para Google Maps?
La generación de datos de mapas abiertos permitirá una actualización constante de la información, evitando así los errores y desactualizaciones que a veces ocurren en otros servicios similares. La Fundación Overture Maps, surgida en diciembre, tiene como propósito principal colaborar en la creación de datos de mapas abiertos de alta calidad. Para ello, cuenta con la participación de diversas empresas del sector, organizaciones cívicas y fuentes de datos abiertos. Actualmente, esta iniciativa cuenta con el apoyo de «más de una docena» de empresas, entre las que destacan Amazon, Meta, TomTom y Microsoft. Recientemente, se han sumado a la causa firmas como SafeGraph y Sparkgeo.
Por otro lado, esta nueva alternativa también se destaca por su enfoque en la experiencia del usuario. Overture Maps Foundation ha invertido mucho tiempo y esfuerzo en el diseño de una interfaz intuitiva y fácil de usar, pensada para satisfacer las necesidades y preferencias de todo tipo de usuarios.
La Fundación ha anunciado recientemente, la entrada en una fase alfa, lo que supone un paso significativo hacia el establecimiento de un conjunto de datos de mapas abierto y completo para nuestro mundo en constante cambio. Así lo ha señalado el director ejecutivo, Marc Prioleau, quien destaca la importancia de esta iniciativa en una nota de prensa.
El conjunto de datos ofrecidos por la Fundación Overture Maps consta de cuatro capas de información y es verdaderamente único. La primera capa es Lugares de interés, que incluye más de 59 millones de registros de puntos de interés que no han sido previamente publicados como datos abiertos. La segunda capa engloba más de 780 millones de huellas de edificios únicos en todo el mundo. La tercera capa consiste en una red de carreteras mundial, derivada de los datos del proyecto OpenStreetMap. Por último, la cuarta capa es un conjunto de datos abierto a nivel global sobre límites administrativos nacionales y regionales.
Este proyecto supone un gran avance en la búsqueda de una alternativa a Google Maps y responde a la necesidad de contar con opciones de geolocalización eficientes y precisas. La colaboración entre estas grandes empresas tecnológicas permite unir fuerzas y conocimientos para alcanzar una meta común. La Fundación Overture Maps se presenta como una opción sólida, capaz de competir en el mercado actual y ofrecer a los usuarios una experiencia de geolocalización de calidad.
En resumen, las empresas tecnológicas Amazon, Meta, TomTom y Microsoft, junto con otras compañías del sector, se han unido en el proyecto de crear una nueva aplicación de geolocalización que rivalizará con Google Maps. Mediante la creación de la Fundación Overture Maps, estas empresas buscan desarrollar un conjunto de datos de mapas abiertos e interoperables de alta calidad. Con el apoyo de diversas organizaciones y empresas, esta iniciativa se encuentra en su fase alfa y ofrece un conjunto de datos único y completo. Esta alternativa promete ser una opción sólida y competente en el mercado de la geolocalización.